Esqueixada de Bacallà

Esqueixada de Bacallà

De nuevo me tenéis por aquí con un delicioso y sencillísimo plato salado, haciendo honor a mi tierra de acogida os presento una Esqueixada de bacallà,  un plato tradicional de la cocina catalana elaborado a base de bacalao desalado (crudo), tomate, pimiento, cebolla y olivas con un aliño de aceite de oliva, vinagre y sal. Esqueixada del verbo esqueixar, en catalán quiere decir desgarrar. Para ello hay que pellizcar el bacalao con los dedos sin utilizar el cuchillo. Es una receta sencilla que triunfa en cualquier época del año, yo podría comerla cada día y no me aburriría! Así que vamos a la cocina que esto lo preparamos en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes

  • 2 tomates grandes
  • 1 cebolla de Figueres (cebolla morada)
  • 200 gramos de bacalao desmigado y desalado
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 puñado de olivas negras

Para la vinagreta

  • 90 ml. de aceite de oliva
  • 30 ml. de vinagre de vino blanco
  • sal y pimienta

Esqueixada de Bacallà

Procedimiento

Lo primero que haremos será desmigar el bacalao para luego desalarlo, lo pondremos en un cuenco amplio y lo dejaremos la noche anterior totalmente sumergido en agua.

A la mañana siguiente escurriremos el bacalao ya desalado y lo exprimimos con las manos para que suelte el agua que haya podido absorber. Terminamos de desmenuzar (esqueixar) el bacalao pellizcándolo con los dedos. Reservamos.

Seguidamente cortaremos la cebolla finamente, y también los tomates y los pimientos.

Colocamos todos los ingredientes en una fuente incluyendo las olivas y aliñaremos con el aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y pimienta.

Y listo, tenemos un delicioso y saludable plato típico de la cocina mediterránea que aporta una gran cantidad de proteínas y vitaminas perfectas para nuestro organismo. Espero que lo disfrutéis.

Ligia’s Tips

Podéis añadir atún a esta receta, queda aún más rica.

Otra variante podría añadir algo de legumbres (alubias) y huevo duro, una receta típica también catalana que recibe el nombre de empedrat (empedrado).

Yo os invito a experimentar con los ingredientes que más os gusten, personalmente el «empedrat»  suelo hacerlo con garbanzos y de todas las formas es una verdadera delicia, que espero que os guste.

Esqueixada de Bacallà

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s