Un mes más llega a su fin, y nuevamente vuelvo al blog para una cita ineludible; el Juego de Blogueros 2.0 que este mes me ha complicado un poco las cosas ya que el ingrediente elegido en la votación fue el membrillo y si os soy sincera nunca había cocinado el membrillo de una forma diferente al dulce de membrillo o codonyat. Tampoco es un ingrediente que en principio me gustase, así que llegar a una idea clara para poder participar en el juego de blogueros fue realmente un reto porque quería hacer una receta especial, al final resultó una receta de esas que te guardas para toda la vida, nos encantó!!!
Muero de curiosidad por ver que han preparado mis compañeros este mes con este ingrediente tan complicado, me acompañáis a verlo?
Elvira: https://www.asisecomeengranada.com/
Mónica: http://dulcedelimon.com
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/
Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/
Inma: http://entre3fogones.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Sara: https://unaitalianaenlacocina.es/
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/
Yo después de mucho investigar di con una receta del chef israelí Yotam Ottolenghi que publica en su libro «Jerusalén». Solamente él puede conseguir crear contraste en sabores que a priori nunca me atrevería a probar, pero que una vez que lo haces te sorprende gratamente, así que confiando un poco en mi intuición y haciendo alguna variante he recreado esta receta que está buenísima.
El contraste del sabor dulce y aromático del membrillo junto con el sabor característico del cordero y la mezcla de especies e ingredientes hace un plato sorprendente que no dejará a nadie indiferente.
Ingredientes
- 4-5 membrillos
- 400 gramos de carne de cordero picada
- 500 ml. de caldo de pollo
- 1 diente de ajo finamente cortado
- 1 pimiento rojo finamente cortado
- 20 gramos de cilantro fresco
- 50 gramos de pan rallado
- 2 cucharadas de jengibre fresco rallado
- 1 cucharadita de cardamomo molido
- 220 gramos de chalota finamente picada
- 1 huevo grande
- zumo de medio limón + 2 cucharadas
- 2 cucharaditas de azúcar moreno
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de sirope de ágave (él utiliza melaza de granada)
- pimienta negra
- granos de granada para decorar
- sal maldon
Procedimiento
Comenzaremos colocando en un bol la carne picada de cordero junto con el ajo, pimiento, pan rallado, huevo, la mitad del jengibre rallado, la mitad de las chalotas picadas, el cilantro finamente picado, 3/4 cucharadita de sal y pimienta negra al gusto.
Mezclamos bien ayudándonos de las manos, reservamos.
Para los membrillos
Colocamos una olla grande con suficiente agua al fuego y llevamos a ebullición.
Preparamos un bol amplio con agua muy fría y la mitad del zumo de limón.
Pelamos los membrillos con ayuda de un pelador de verduras y cortamos por la mitad, vamos poniendo nuestros membrillos mientras el agua hierve. De esta forma evitaremos que los membrillos se oscurezcan demasiado.Cuando el agua ha comenzado a hervir colocamos nuestros membrillos dentro y dejamos durante unos 20 minutos, de esta forma será más fácil trabajarlos.
Con ayuda de una cuchara parisien retiramos la parte de las semillas (que es muy dura) y la desechamos. Con esta misma cuchara retiramos la carne del interior dejando un grosor de 1 cm. aproximadamente. Reservamos la pulpa.
Repartimos la mezcla de carne que tenemos reservada entre todos los membrillos. Rellenamos los huecos y presionamos con la mano para prensarla y moldearla.
En una sartén amplia, añadimos el aceite de oliva y colocamos a calor medio-alto. Una vez que tenga temperatura incorporamos la pulpa de membrillo junto con el resto de chalota picada, el resto de jengibre rallado y el cardamomo.
Salteamos durante 10-12 minutos o hasta que la cebolla se ablande y adquiera un color semi-transparente. Añadimos el sirope de ágave, la cucharada de zumo de limón, el azúcar, el caldo de pollo, 1/2 cucharadita de sal y pimienta negra al gusto. Mezclamos con una cuchara de madera. Dejamos durante 5-7 minutos hasta que el caldo comience a tomar temperatura. Una vez tenemos todo pochado y el caldo haya comenzado a hervir, pasamos nuestra salsa por un procesador de alimentos y trituramos bien, hasta lograr una salsa fina.
Colocamos nuevamente la salsa en nuestra sartén y a continuación añadimos los membrillos rellenos, con la parte del relleno hacia arriba.
Reducimos a calor medio bajo, tapamos y dejamos alrededor de 40 minutos. Al terminar la cocción los membrillos deben estar tiernos, la carne cocinada y la salsa ligeramente espesa (habrá reducido).
En caso de que no haya reducido la salsa lo suficiente, retiramos la tapadera y dejamos durante 5 minutos más.
Servimos una o dos mitades sobre un poco de salsa. Decoramos con granos de granada y espolvoreamos con cilantro fresco picado.
Y listo, a disfrutar de esta exótica y deliciosa receta, yo aprovecharé para volver a prepararla durante las próximas fiestas navideñas, es una receta diferente, con sabores refrescantes que seguro que me hará quedar como una muy buena anfitriona, espero que os atreváis a probarla!
Qué receta más original y además debe de quedar deliciosa con el agrito del membrillo…. me lo puedo imaginar Besos
Me gustaMe gusta
Una autentica delicia! Que bonita presentación para un plato totalmente unico. Me ha encantado, me parece una receta muy elaborada pero estupenda para ocasiones especiales. Besos!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias guapísima, es una receta realmente sorprendente! Besitos
Me gustaMe gusta
Hola Ligia, tu receta me llama mucho la atención, como dices los contrastes de sabores seguramente la harán única! Muy buena receta!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Sara, es una receta riesgosa, pero el resultado es impresionante, besos!
Me gustaMe gusta
Que bueno se ve el plato, el pobre membrillo no es fácil para mi, que le he dado varias vueltas para preparar algo salado y al final terminas pensando en hacer carne de membrillo que es el mejor invento de todos jejej
Super reto, esto esta claro
besitoss
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Maribel, un besote
Me gustaMe gusta