Enchiladas Hondureñas

Hoy he decidido traeros una receta muy especial para mí, una receta sencilla pero llena de sabor, y es que aunque la gastronomía hondureña no esté reconocida como una de las mejores del mundo, si le preguntáis a cualquier hondureño sobre algo que nos guste a todos, seguramente las Enchiladas no faltarán en la lista.

Enchiladas Hondureñas

Prepararlas aquí en España después de tantísimos años sin comerlas ha sido realmente placentero, y ver a mi esposo comerlas sin rechistar ha sido apoteósico porque lejos de ser una receta presuntuosa, es más bien una receta popular, que puedes comer en cualquier casa cualquier día. Menos en casa de mi amigo Carlos, que empezó por invitarnos a comer en su casa a traerme los ingredientes a mi casa para que yo las preparase. De todas formas lo queremos igual…  También he de deciros que cuando las hice, mi intención no era publicarlas en el blog, las fotos las tomé con el teléfono, estábamos más por la labor de comer que por las fotografías… Pero después de pensarlo he decidido que sí, que las enchiladas también merecen un lugar en este blog, porque es una receta típica de mi país de origen y porque a pesar de no prepararlas a menudo, sigo disfrutándolas igual! Además siempre es bueno conocer recetas de otros países así que yo os invito al mío. Vamos a ello….

Enchiladas Hondureñas

Ingredientes

  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde (chile verde)
  • 4 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 1/2 kilo de carne picada de ternera (carne molida)
  • Aceite para freír
  • 10 tortillas de harina de maíz (podéis encontrarlas en Mercadona)
  • 2 huevos cocidos
  • sal y pimienta al gusto
  • 1/2 cabeza de col (repollo) picado finamente
  • 1 taza de queso rallado (gracias a Carlos utilicé queso de Choluteca, pero el queso parmesano también nos sirve)
  • AOVE

Para el Chimol

  • 1 cebolla pequeña cortada finamente en cuadritos
  • 1 pimiento verde cortado finamente en cuadritos
  • 3 tomates pera cortados en cuadritos pequeñitos
  • el zumo de dos limones
  • cilantro fino picado muy finamente
  • sal, pimienta y cominos

Procedimiento

Comenzaremos por preparar el chimol que nos puede llevar un poco de tiempo, en realidad es el tiempo que tardamos en cortar todos los ingredientes, que aunque parezca mentira, tenemos para una ratito. Una vez cortados nuestros ingredientes los colocamos en un bol y añadimos el zumo de limón y sazonamos a nuestro gusto, yo recuerdo que mi abuela le añadía un chorrito de kétchup y su chimol siempre era espectacular, así que también se lo agregué yo y fue una delicia. Reservamos.

Lo siguiente que haremos será cortar finamente la cebolla, el pimiento, el ajo y un tomate, colocamos en una sartén una cucharada generosa de aceite de oliva virgen extra y dejamos sofreír. Añadimos la carne picada, sazonamos y removemos. Dejamos  cocer la carne durante unos 25-30 minutos a fuego medio hasta que no quede mucho líquido y reservamos.

Ponemos a cocer los huevos duros, pelamos y cortamos en rodajas, hacemos lo mismo con el tomate. Cortamos finamente la col  y reservamos estos tres ingredientes por separado.

Colocamos aceite para freír en una sartén (yo he utilizado Aceite de Oliva de sabor suave), dejamos que el aceite esté bien caliente y procedemos a freír las tortillas hasta que estén tostaditas por ambos lados, cuidado; deben quedar doradas pero no en exceso, las sacamos y colocamos en un plato con papel toalla para que absorba el exceso de aceite.

Finalmente procedemos a montar nuestras enchiladas; sobre la tortilla colocamos la carne, luego la col (repollo) remojamos con la salsa de tomate, añadimos chimol, colocamos la rodaja de tomate, una rodaja de huevo duro, espolvoreamos con el queso rallado y si lo deseamos un poco más de salsa de tomate. Y listo para disfrutar. No os preocupéis podéis comerlo con las manos, es la tradición!

Enchiladas Hondureñas

Te atreves a probarlas?

Ligia’s Tips

  • Algunas personas suelen agregar trocitos de patatas y zanahorias a la carne, cortadas en cuadritos finos. En mi casa no solían preparar de esta forma la carne, pero lo dejo a vuestro criterio.
  • Sobre la salsa de tomate: Podéis utilizar kétchup rebajado con agua, en mi caso yo he utilizado un pequeño brick de tomate frito en aceite de oliva, que también he rebajado con agua y he añadido un trozo de pata de jamón salado para darle un gustito diferente y la verdad nos ha encantado!

Espero que os guste y que probéis unas enchiladas que no pican nada! Hasta la próxima.

Enchiladas Hondureñas

 

 

 

4 comentarios

  1. Debo decirte que ya las preparé, nos encantó el chimol!!! me tomé algunas licencias pues no les puse col sino lechuga pues en casa la col no les gusta, lo mismo que el huevo duro así que les puse un huevo relleno acompañándolas para que si querían tuvieran el sabor como debe de ser, quedaron buenísimas. Mil gracias por la receta. Besos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s