Estoy de nuevo por aquí familia, aunque aún no prometo retomar mi actividad bloguera con intensidad, quiero publicar algunas entradas que tenia pendientes. Quiero daros las gracias a todos los que habeís mantenido vuestra suscripción a pesar de mi inactividad, a todos los que día a día visitáis este rincón no puedo deciros más que GRACIAS por mantenerme en vuestros corazones, y como muestra de mi agradecimiento va esta receta, he perdido la cuenta de la cantidad de veces que la he repetido en estos meses porque cuando la probé me enamoró, y cada vez que ha venido alguien a tomar café a casa la he preparado (el éxito está garantizado). La hemos compartido con familia, con amigos e incluso la he hecho varias veces para obsequiar, así que no dejéis de probarla porque estoy segurísima que os va a encantar.
Este es un bizcocho de chocolate muy versátil, ya sabéis que soy amante del Baileys, esta rica crema irlandesa en todas sus versiones es de mis favoritas, pero no puedo ni quiero dejar de lado mis raíces latinas, así que también la he preparado con el riquísimo Kahlúa. Podéis utilizar cualquiera de los dos, yo os garantizo que el resultado será igual de espectacular con cualquiera.
Vamos con la receta
Ingredientes
- 250 gr de Mantequilla sin Sal a temperatura ambiente
- 330 grs. de Harina
- 115 grs. de Cacao puro en polvo (Hershey´s o Valor)
- 1 cucharadita de levadura
- 1 pizca de sal
- 125 ml. de Baileys o Khalúa
- 125 ml. de nata para montar (35% de materia grasa)
- 300 grs. de azúcar
- 3 huevos talla L
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la cobertura
- 200 gr. de Chocolate Negro Postres (minimo 70 % de Cacao)
100 gr. de Mantequilla sin Sal - Un chorrito del licor, del utilizado para el bizcocho
Procedimiento
Precalentamos el horno a 180º C y engrasamos el molde. Podéis usar un spray desmoldante o un poco de mantequilla y harina espolvoreada por dentro.
Comenzaremos por tamizar en un bol los ingredientes secos: harina, levadura, cacao en polvo y sal. Reservamos.
Colocamos la mantequilla junto con el azúcar en el bol de nuestra batidora y comenzamos a batir hasta conseguir que la mezcla esté completamente integrada y la textura sea cremosa, pomada.
Añadimos los huevos uno a uno, y como siempre os digo no agreguéis el siguiente hasta que el anterior esté completamente incorporado con la mantequilla. Incorporamos la cucharadita de vainilla.
Añadimos la mitad de la mezcla de harina y agregamos la nata y el Baileys o Khalúa mientras seguimos batiendo, alternamos y vamos agregando harina y nata, hasta terminar de incorporar todos los ingredientes.
Procedemos a verter nuestra masa en el molde, procurando que la masa quede de madera uniforme, podemos dar unos golpecitos sobre la superficie para que salga el aire.
Horneamos durante 45 minutos o hasta que al clavar un palillo éste salga completamente limpio.
Sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre de una rejilla dentro del molde durante 10 minutos. Después desmoldamos sobre la rejilla y dejamos enfriar completamente.
Finalmente procedemos a preparar nuestra cobertura; derretimos el chocolate de cobertura a baño maría, agregamos la mantequilla y removemos para que ambos se integren, cuando el chocolate esté derretido e incorporado, añadimos un chorrito de Baileys o Khalúa y removemos nuevamente para integrar. Con ayuda de una cuchara verteremos la cobertura sobre el Bundt Cake y listo, a disfrutar!
Este Bundt Cake es siempre delicioso, pero si lo dejamos reposar de un día para otro, creedme que estará aún muchísimo más rico!
Espero poder estar pronto de nuevo con vosotros, de forma más constante, hasta la próxima!