Esta semana va de cerezas… la temporada está ya finalizando y no he querido dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotros esta deliciosa y tradicional receta de la Tarta de Cerezas. Allá por principios de los años noventa había una banda de rock llamada Warrant; tenían una canción que se llamaba Cherry Pie… no tiene nada que ver con la receta pero es que no he dejado de cantarla mientras la preparaba.
Los norteamericanos se atribuyen el origen de esta tarta, incluso es un postre típico en las fiestas del día de la independencia de los Estados Unidos de América donde se sirve acompañada de nata montada o helado de vainilla… una delicia! Pero según la historia este tipo de tartas tanto dulces como saladas se preparan desde el siglo XVIII en Inglaterra, sinceramente el origen me da bastante igual, me importa el resultado y sigo cantando la canción de Warrant!
Ingredientes
La masa de la base del Pie
- 350 grs. de harina
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 250 grs. de mantequilla muy fría cortada en daditos
- 75 ml. de agua fría
Relleno de la tarta
- 1 kilo de cerezas o picotas deshuesadas
- 125 grs. de azúcar
- 30 grs. de Maicena
- 15 ml. de zumo de limón
- 1 cucharadita de pasta de vainilla
- 30 grs. de mantequilla cortada en trocitos
- un poco de agua y leche para espolvorear
Procedimiento
Comenzaremos elaborando la masa para la base de la tarta, es una masa bastante sencilla y que normalmente elaboro a mano, en un bol grande tamizaremos la harina, la sal y el azúcar. Añadir la mantequilla cortada en daditos y trabajarla con ayuda de un estribo o las yemas de los dedos bien frías (para que no se nos derrita la mantequilla) hasta obtener una textura arenosa con algún trocito del tamaño de un guisante. Incorporar el agua fría poco a poco hasta que la masa justo se cohesione.
Colocar la masa en papel film y sin manipularla mucho, dividirla en dos. Dejarla reposar en la nevera durante unas dos horas antes de utilizar.
Una vez transcurrido ese tiempo procederemos a estirar el primero de nuestros discos, es decir la base de la tarta, colocamos en el centro del molde, recortamos lo que nos sobre y metemos nuevamente en la nevera mientras preparamos en relleno.
Para el relleno, procedemos a deshuesar todas las cerezas. En un bol mezclaremos la maicena y el azúcar, removemos y echamos esta mezcla sobre las cerezas que tenemos reservadas y procedemos a distribuir uniformemente. Añadimos el zumo de limón y la vainilla. En este caso os recomiendo utilizar una vainilla de buena calidad, lo agradeceréis y lo notaréis en el resultado final.
Colocamos las cerezas en el molde, añadimos trocitos de mantequilla sobre la fruta y volvemos a colocar en la nevera mientras estiramos nuestro siguiente disco de masa, recordad que estamos en verano y esto dificulta más el momento de manipular la masa brisa.
Yo he cortado 10 tiras de masa de aproximadamente 2 centímetros de ancho utilizando un cuchillo con filo, con las prisas olvidé que podía haberlo hecho con el corta pizza.
Sacamos el molde que tenemos en la nevera y comenzaremos a colocar las tiras:
Colocaremos 5 tiras de masa verticales empezando por la central, para que el enrejado sea uniforme. Doblar sobre sí mismas las tiras 1, 3 y 5, y colocar la tira central horizontal. Colocar las tiras verticales 1,3 y 5 en la posición inicial.
Doblar sobre si mismas, sobre la tira horizontal, las tiras 2 y 4 verticales y colocar una tira horizontal. Colocar las tiras verticales 2 y 4 en la posición inicial.
Repetir la operación con las tiras 1 3 y 5, y continuar con la parte inferior del pie.
Enfriar en la nevera durante 30 minutos.
Precalentar el horno a 190º C.
Colocar el molde sobre la rejilla del horno. Os recomiendo colocar siempre una hoja de papel de hornear debajo, de esta forma evitaremos ensuciar más de lo necesario nuestro horno y pasarnos horas limpiándolo.
Finalmente pintamos con la mezcla de leche y agua ayudándonos de una brocha.
Hornearemos durante 90 minutos aproximadamente, el jugo de la fruta debe de hervir y el enrejado debe de estar doradito. Si veis que el enrejado se dora demasiado rápido podéis tapar con papel de aluminio sin aplastar.
Sacamos del horno y dejamos enfriar completamente sobre una rejilla.
Se puede comer tibia o a temperatura ambiente y no olvidéis acompañarla de un buen helado de vainilla o de wipp cream (nata montada) como bien hacen los norteamericanos!!!
*Receta inspirada en las recetas de Martha Stewart y Bea Roque
Qué maravilla!! Una vez preparé una con moras, pero con cerezas si que tiene que estar de murrte 👌👌👌
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias! Anímate a probarla! Te encantará!! Besitos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué delicia…
Besitos guapa 😘😘😘
Me gustaMe gusta
En casa fue un éxito rotundo!!! Besitos Inma 😘 😘 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tengo pendiente hacer este pie, para la temporada que viene umm que pintaza mas buena wuau besss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un besito guapísima 😘 te encantará!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué pecado!!!!!! Qué delicia!!!! Te quedó fantástico!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias preciosa!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres una maestra!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona